¿QUÉ ES SER ESTUDIANTE UNIVERSITARIO?

Ingresar a la Universidad necesariamente implica cambiar y estos cambios requieren una adaptación y transformación, una reorganización en nuestra vida personal, en la familia y en nuestro actuar dentro la sociedad. Debemos asumir nuevas maneras de afrontar la vida, propias y adecuadas en esta nueva etapa de la vida, pensando sobre todo en como estudiar y aprender, relacionándonos con los demás estudiantes y con el conocimiento de los nuevos saberes que incorporamos en nuestros modo de ser. La finalización del colegio implica un punto de inflexión en la vida de un joven y surgen preguntas como ¿Y ahora qué vas a hacer? ¿Qué vas a estudiar?, etc. Las respuestas no son fáciles, interrogantes como ¿Cuál será mi vocación?, ¿Qué es lo que más me gusta?, ¿Qué capacidades y habilidades tengo?, ¿Podré ser un buen estudiante universitario?, ¿Qué esperan mis padres y la sociedad de mí?, ¿Seré un ser privilegiado de esta sociedad y por lo tanto no puedo fallar?, todas requieren un profundo análisis y en serio ya que los caminos de la vida no son únicos.

Pero si tu te propones estudiar en la Universidad y por tu cuenta, ten por seguro que podras llegar a ser un buen ingeniero

LA ELECCIÓN DE SER UNIVERSITARIO


Muchos creen, la vocación no es un don, sino una búsqueda”. Supone acciones compartidas y personales, sobre lo que quiero y lo que hay; realizar sondeos, averiguaciones y exploraciones, orientadas a elegir una actividad que nos comprometa, a la que podemos atribuirle sentido y que podamos realizarlo disfrutando de ella”. Nadie quiere equivocarse en la elección, pero la posibilidad de que así sea, existe, pero eso no puede significar “fracaso”. A veces el camino elegido no nos gusta, sin embargo este camino elegido en un primer momento nos ayudara a encontrar aquello con lo cual más nos identificamos y a partir de allí elegir nuevamente. La toma de decisión de estudiar en una u otra universidad, esta o aquella profesión, merece una reflexión sobre la decisión a tomar. Los cuestionamientos de los jóvenes al elegir una carrera son muchas y variadas, por ejemplo: ¿Sera ingeniería química mi vocación?, ¿Por qué y para que elegir esta Carrera?, ¿Me gustara?, ¿Seré capaz de afrontarla y salir airoso?, ¿Tendré trabajo cuando termine la carrera?, ¿Podre terminar?, ¿Sera esta Universidad y la F.N.I. mejor que las otras?..., etc. A medida que pase el tiempo y vayas aprendiendo la vivencia universitaria, estas y otras interrogantes se irán respondiendo. Elegir una profesión o un trabajo es una tarea importante para cualquier ser humano, ya que implica elegir de alguna manera un modo de vida. Modo de vida que nos permita participar en la sociedad con profunda responsabilidad y compromiso. Además oficio, trabajo o profesión elegidos nos permitirán satisfacer nuestras necesidades de crecimiento personal y familiar, así como también las necesidades materiales, que deriven de lo anterior.
En general se intenta elegir una profesión que se relacione con nuestra vocación.