MOVILIDAD Y PRACTICAS
PARA LA ACREDITACIÓN ARCU-SUR 2025
Movilidad e intercambio estudiantil
La Carrera Ingeniería Química mediante la Universidad Técnica de Oruro, cuenta con programas de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional, que tienen como fin facilitar a estudiantes de la universidad a realizar parte de sus estudios en otra universidad de convenio. Se cuenta con:
La Carrera Ingeniería Química mediante la Universidad Técnica de Oruro, cuenta con programas de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional, que tienen como fin facilitar a estudiantes de la universidad a realizar parte de sus estudios en otra universidad de convenio. Se cuenta con:
-
Beca: Movilidad Estudiantil – CRISCOS: Tiene como finalidad facilitar la movilidad estudiantil de una universidad de la Subregión, la realización de una parte de sus estudios en otra universidad de la Subregión, como modo concreto de contribución de la integración regional. Esta beca es financiada por las universidades que componen el convenio CRISCOS, muchos estudiantes de la carrera tuvieron la oportunidad de acceder a este intercambio, por otra parte, se recibieron estudiantes de otras universidades que participan en este convenio, sin embargo, por razones institucionales de la U.T.O., no se aplican intercambios entre universidades del sistema nacional. (Ref. D-3-31 Convenios para la Movilidad Estudiantil).
-
Beca: ERASMUS MUNDU: Es el programa de excelencia de la Comisión Europea para la cooperación y movilidad internacional financiado por la Comisión Europea en el ámbito de la enseñanza superior. Es un programa de becas para estudiantes de licenciatura (pregrado), maestría, doctorado y pos - doctorado, así como para personal universitario en posiciones académicas o administrativo.
-
Becas: PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA REGIONAL DE CARRERAS ACREDITADAS – MARCA SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR: Hasta el año 2014 se participó del convenio MARCA, debido a cambio de política y metodología, la U.T.O. dejó de participar en este convenio. Actualmente se está presentando un proyecto para volver a participar de este convenio.Actualmente se cursa la XIII convocatoria 2025-2027 del programa MARCA, sector educativo del MERCOSUR, que promueve el intercambio y está gestionado e impulsado por carreras acreditadas convenientemente al ARCUSUR, con la supervisión y tutoría de la DRNICyB.