Procesos de admisión y de incorporación

  Inicio/Características de la Carrera/Uncategorised/Procesos de admisión y de incorporación

 

Procesos de admisión y de incorporación


Los postulantes a la Carrera se informan a través de la televisión, radio y boletines facultativos, acerca de los procesos de admisión.
Los estudiantes ingresan bajo diferentes modalidades:
- Ingreso directo (estudiantes destacados de los colegios del departamento de Oruro). - Prueba de Suficiencia Académica. - Curso propedéutico (para quienes reprueban la Prueba de Suficiencia Académica). - Convenio de ingreso directo para estudiantes de las comunidades indígenas. - Convenios de traspaso de otras universidades del Sistema Público. La Universidad realiza jornadas de orientación vocacional para los estudiantes de Secundaria, en general, sobre las diferentes Carreras que oferta la UTO. La Carrera de Ingeniería Química participa activamente en estas jornadas, motivando a los estudiantes que están por concluir sus estudios de bachillerato.
Además, la población en general puede consultar la página web de: la Universidad,  Facultad y de la Carrera.
El proceso, en la F.N.I:, incluye la realización de un curso Vestibular al que pueden acceder todos los Bachilleres interesados en ingresar a la Facultad. En este curso se pretende nivelar los conocimientos en las áreas de Matemáticas, Física y Química. Este curso no es obligatorio. Posteriormente se toma la Prueba de Suficiencia Académica que es obligatoria para todos los postulantes (excepto los de ingreso directo). Los que aprueban ya están habilitados para registrarse en la Facultad. Los que no aprueban pueden tomar el curso Propedéutico, de un semestre de duración, en el cual llevan asignaturas de Matemáticas, Física y Química, que deben aprobarse en su totalidad para acceder a una plaza en la Facultad. La Prueba de Suficiencia Académica y el Curso Propedéutico es general para todas las carreras. El estudiante elige a qué Carrera va a ingresar, no existiendo cupos especiales.