Organización, gobierno, gestión y administración de la Carrera

  Inicio/Características de la Carrera/Uncategorised/Organización, gobierno, gestión y administración de la Carrera

 Organización, gobierno, gestión y administración de la Carrera


Existe coherencia entre las formas de gobierno, la estructura organizacional, de gestión y administración, los mecanismos de participación de la comunidad universitaria, así como también los objetivos y logros del proyecto académico. (Ref. D-1-19 Organigrama General U.T.O.)
El gobierno de la UTO, lo ejercen los docentes y los estudiantes, dentro del régimen paritario docente-estudiantil, por medio de los siguientes órganos y autoridades:

  • Órganos de gobierno paritario: el Congreso Universitario, el Honorable Concejo Universitario, el Concejo Facultativo y el Concejo de Carrera.
  •  Autoridades Universitarias: Rector, Vicerrector, Decano, Vicedecano y Director de Carrera. El Congreso Universitario, es el máximo órgano de co-gobierno docente estudiantil, de carácter deliberante y resolutivo, constituido paritariamente, por autoridades electas delegados docentes, delegados estudiantiles y por representantes administrativos, en caso de asuntos de las competencias de estos últimos. 
  • Como atribuciones tiene:
  •  Organizar su directiva y aprobar su reglamento de debates.
  •  Establecer los lineamientos generales de las políticas de la Universidad Técnica de Oruro.
  • Reformar parcial o totalmente el Estatuto Orgánico de la UTO, por 2/3 de votos de los delegados presentes en sala.
  •  Ser un foro universitario donde se presenten y analicen ideas y propuestas sobre la problemática nacional, regional y universitaria en general. Honorable Concejo Universitario, es el órgano permanente del co-gobierno paritario docente estudiantil, con funciones normativas y de fiscalización al interior de la Universidad. 

Honorable Concejo Facultativo, es el órgano permanente del co-gobierno paritario docente estudiantil, con funciones normativas y de fiscalización dentro la Facultad.
Honorable Concejo de Carrera, es la instancia de co-gobierno, que jerárquicamente se encuentra después del Concejo Facultativo y constituye la máxima autoridad en el gobierno de la carrera. Está integrado por:
a) Director de Carrera, que lo preside con derecho a voz. Tiene derecho al voto cuando le corresponda dirimir empates. b) Tres delegados docentes y cuatro estudiantes, elegidos según reglamentación de cada estamento. (Ref. D-1-1 Estatuto Orgánico de la UTO)
La universidad cuenta con mecanismos establecidos de, comunicación, recolección y sistematización para la difusión de la información, que se requiere en la coordinación entre las distintas áreas de la institución, la toma de decisiones y la función de control