Estudiantes Universitarios

Vivienda Movilidad Estudiantil

 ACREDITACIÓN ARCU-SUR 2025

Para los estudiantes provenientes de la movilidad estudiantil y para estudiantes que provienen de otras regiones de nuestro país, la Facultad Nacional de Ingeniería tiene infraestructura destinada para este fin, que permite albergar a estos, que acceden mediante un “beca albergue”. Esta infraestructura se encuentra emplazada en el edificio histórico de la Facultad en el centro de la ciudad de Oruro, sobre la calle Ballivian entre Pagador y Potosí, y en la Ciudadela Universitaria

AULAS

 ACREDITACIÓN ARCU-SUR 2025

La Carrera de Ingeniería Química cuenta con 8 aulas de diferentes capacidades que reúnen condiciones en cuanto a la iluminación y ventilación, aunque por el clima frígido de la alta ciudad de Oruro que se encuentra a más de 3700 msnm, la temperatura nocturna declina demasiado, lo que limita a que las clases se impartan durante la noche. Para la asignación de aulas, se considera el número de estudiantes de la asignatura, y también se ha tomado en cuenta la dotación de pupitres que contemple a estudiantes zurdos y diestros.
Las aulas se encuentran ubicadas alejadas del bloque de laboratorios por cuestiones de seguridad y están rodeadas de áreas verdes; con la construcción de un bloque nuevo de laboratorios, han quedado espacios que actualmente no se han podido adecuar para otros usos, como ser aulas para clases teóricas. Existe un detalle de superficie construida por aula, y también una superficie total de 551 m2
Los docentes cuentan para cumplir con su trabajo aulas equipadas, que cuentan en la mayoría de los casos con pizarras acrílicas y proyectores data display. La pandemia ha servido para fortalecer las capacidades en el manejo de plataformas virtuales. Para la realización de actividades culturales y oficiales se cuenta con un anfiteatro con butacas cómodas. Así mismo, el docente cuenta con atención preferencial en la biblioteca especializada de la Carrera, para consulta de libros o revistas especializadas.

 

IDENTIDAD DIGITAL

PARA LA ACREDITACIÓN ARCU-SUR 2025

IDENTIDAD DIGITAL

PARA LA ACREDITACIÓN ARCU-SUR 2025

LABORATORIO DE CINETICA
El laboratorio de Cinetica es un centro de realización de prácticas experimentales en el ámbito tecnológico, destinadas a satisfacer los requerimientos pedagógicos de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Química, actores principales del proceso enseñanza-aprendizaje. 

VISION
El laboratorio de Cinetica es un referente en ámbito de la formación del Ingeniero Químico tanto nacional como internacional, que cuenta con equipamiento moderno y líder en el desarrollo de equipos de proceso.

MISION
Este laboratorio tiene la misión fundamental de complementar la enseñanza teórica con la realización de experiencias prácticas. Utilizando para ello la experimentación y/o la investigación tecnológica en el ámbito de las Cineticas y los procesos tecnológicos inherentes, como método de aprendizaje. De modo tal que el estudiante sea capaz de comprender la relación orgánica entre la teoría y la práctica y simultáneamente algo que es importante, pueda desarrollar su creatividad.

PROPOSITO
En suma este laboratorio tiene como principal propósito: el de integrar la teoría con la práctica en una unidad operativa.

MATERIAS A CARGO EN LA PARTE EXPERIMENTAL
El laboratorio presta servicios en su parte práctica experimental a las asignaturas de:


Carrera Ingeniería Química:

Balance de Materia y Energía (PRQ2206)
Diseño de Reactores I (PRQ2208)
Diseño de Reactores II (PRQ2209)
Diseño de Reactores III (PRQ3217)
Electroquímica (Mat. Electiva PRQ3212)